Últimas Noticias de La REML de SepNatat Roncero de Oróspeda

¿Se Repetirán los Apagones Masivos?

El Trasfondo del 28 de Abril

 

El pasado lunes 28 de abril de 2025, millones de ciudadanos en España y Portugal vivieron un evento sin precedentes: un apagón eléctrico masivo. Lejos de tratarse de un simple fallo técnico, este suceso ha sido interpretado por muchos como un ensayo controlado, una advertencia o incluso una herramienta de reconfiguración social.

🕛 El Apagón: ¿Accidente o Simulacro?

A las 12:33 del mediodía, la península ibérica se sumió en la oscuridad. Ciudades paralizadas, hospitales sin electricidad, cajeros fuera de servicio e internet interrumpido marcaron una jornada caótica. Sin embargo, el comportamiento social fue sorprendentemente pasivo. ¿Un fallo eléctrico tan amplio y perfectamente sincronizado puede ser casual?

El apagón fue percibido por muchos como un simulacro encubierto, una muestra de control planificada para evaluar la reacción ciudadana y preparar el terreno para futuras acciones similares.

🧠 Ensayo Psicológico y Respuesta Social

Durante horas, la sociedad quedó desconectada, tanto tecnológicamente como informativamente. Sin semáforos, sin móviles, sin medios. Y, curiosamente, sin protestas. Muchos aceptaron el suceso sin cuestionarlo. La reacción social, desde la pasividad hasta la resignación alegre cuando la luz volvió, reveló un nivel preocupante de dependencia y obediencia.

"No pueden obligarte a obedecer por fuerza, pero pueden hacer que el caos te convenza de obedecer por miedo."

⚡ Crisis Energética y Renovables: ¿Qué hay detrás?

Una de las teorías más discutidas es la vulnerabilidad estructural del sistema eléctrico actual, muy dependiente de energías renovables intermitentes como la solar y la eólica. Cuando el clima no acompaña o hay picos de generación descontrolados, la red colapsa.

El problema radica en que muchas centrales térmicas, nucleares o de respaldo han sido clausuradas. Al no haber un plan B energético, el sistema se vuelve extremadamente frágil ante cualquier fluctuación.

🎯 Control, Racionamiento y Nueva Normalidad

Según voces críticas, el apagón no fue un error, sino parte de una estrategia más amplia: acostumbrar a la población a la escasez energética y a la pérdida de control sobre sus recursos básicos. Esto facilitaría la implementación de medidas como:

  • Contadores inteligentes con cortes remotos.

  • Tarifas dinámicas por horario.

  • Créditos de carbono individuales.

  • Identidad digital energética.

  • Vigilancia y penalizaciones por "mal uso" de la energía.

Todo ello bajo la narrativa del bien común y el progreso sostenible.

💶 El Contexto Político: Gasto Militar y Doctrina del Shock

Coincide con el anuncio de la Unión Europea de un gasto militar sin precedentes: 800.000 millones de euros. Según el análisis del video, este tipo de eventos ayuda a generar miedo y justificación social para redirigir recursos hacia la militarización y el control, no hacia infraestructuras civiles.

🧭 ¿Qué Viene Ahora?

Se prevé que los apagones continúen y se intensifiquen en los próximos meses:

  • Zonas urbanas, rurales e industriales serán afectadas.

  • Se implementarán apagones rotativos de entre 45 minutos y 3 horas, o incluso más.

  • El objetivo sería establecer una "nueva normalidad energética", en la que cortes y racionamientos se perciban como habituales.

🔋 Preparación: Autonomía y Comunidad

"Cuando todo colapse, agradecerán cualquier forma de orden, y eso es un viejo principio de ingeniería social."

La autosuficiencia individual es solo el primer paso. El siguiente, según el mensaje del autor, es construir redes comunitarias descentralizadas, establecer puntos de encuentro físicos, compartir conocimientos prácticos, crear archivos físicos, y utilizar herramientas de seguridad digital.

El mensaje es claro: el apagón del 28 de abril no fue un accidente, sino un mensaje de advertencia. Quienes no lo comprendan, lo volverán a experimentar hasta que lo entiendan.

"Ellos tienen el botón. Tú tienes la obediencia. Pero hay otra opción: prepararte, desconectarte y resistir."

El autor concluye con su testimonio personal: lleva más de 11 años viviendo completamente desconectado de la red, con placas solares y autonomía energética.

🔦 ¿Y Tú, Estás Preparado?

Los siguientes meses serán un filtro social. Algunos se adaptarán a los apagones. Otros aprenderán a vivir con su propia luz.

Como parte de la preparación, el autor invita a revisar recursos de autosuficiencia disponibles en su web (HumanSurvival.es), con productos como generadores solares, linternas, y otros equipos prácticos.

 

Fuente: Human Survival TV https://www.youtube.com/@humansurvivaltv


DEFENSA ESPIRITUAL Y JURÍDICA DEL HOMBRE VIVO BAJO LA AUTORIDAD DE DIOS

 

Yo, alma viviente, hombre creado a imagen y semejanza del Altísimo, comparezco en espíritu y verdad, no como ficción, sino como testigo de la Verdad que mora en mí.

 

1. SOBRE LA CREACIÓN DEL HOMBRE

 

Declaro que:

 

    "Y formó Yahvéh Dios al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida; y fue el hombre un alma viviente."

    — Génesis 2:7

 

Sólo el Creador puede dar vida. El hombre fue creado por Dios, con aliento divino. No fue creado por ninguna corporación, Estado, gobierno ni entidad artificial.

 

2. SOBRE LA FICCIÓN LEGAL

 

Toda "persona legal", "natural" o "jurídica", es una creación ficticia sin alma ni aliento. Es una máscara, un papel, una imagen. No vive, no respira, no siente, no conoce a Dios.

 

    “No te harás imagen ni ninguna semejanza... no te inclinarás a ellas ni las honrarás.”

    — Éxodo 20:4-5

 

Identificarse como esa ficción, actuar en su nombre, o depender de ella para existir, es renunciar al aliento de Dios y aceptar una identidad muerta. Eso es nigromancia, pues se da vida (autoridad, existencia, potestad) a lo que está muerto por definición.

 

3. SOBRE LA IDOLATRÍA

 

Hacer uso de esa ficción como si fuese uno mismo es:

 

    Alienación, porque me separo de mi verdadera naturaleza dada por el Padre.

 

    Homenaje, porque obedezco mandatos de una entidad inferior.

 

    Idolatría, porque me postro ante algo hecho por manos humanas.

 

    "¿Se cambiará el hombre dioses, aunque ellos no son dioses?"

    — Jeremías 2:11

 

    “¡Apartaos de mí, obradores de iniquidad! Porque no todo el que me dice ‘Señor, Señor’ entrará en el Reino, sino el que hace la voluntad de mi Padre.”

    — Mateo 7:21-23

 

4. SOBRE LA AUTORIDAD

 

Toda autoridad verdadera viene de lo alto. Lo que no ha sido establecido por Dios no tiene jurisdicción sobre el alma viviente. La ficción solo puede gobernar sobre ficción. La ley del hombre no tiene potestad sobre la vida que fue dada por el Altísimo.

 

    “El Altísimo gobierna en el reino de los hombres y lo da a quien Él quiere.”

    — Daniel 4:17

 

    “Un solo Legislador y Juez hay: Aquel que puede salvar y destruir.”

    — Santiago 4:12

 

5. SOBRE EL DERECHO A LA LIBERTAD ESPIRITUAL

 

Como alma viviente, no puedo ser propiedad, número, sujeto, ni subordinado a ninguna entidad que no sea Dios. Servir a dos señores es contrario a la Ley.

 

    “No podéis servir a Dios y a las riquezas (mammon).”

    — Mateo 6:24

 

CONCLUSIÓN

 

Por tanto, rechazo toda identificación con la ficción legal, renuncio a rendir culto a lo muerto, y declaro mi lealtad exclusiva al Creador viviente. No actúo como "persona", sino como hombre libre bajo la Ley de Dios, sin intermediarios, sin títulos, sin máscaras. No necesito permiso para hacer lo que Dios me manda.

 

✍🏻 DECLARACIÓN FINAL

 

No consiento en la usurpación de mi alma por ninguna ficción legal. No otorgo vida a lo muerto. No reconozco más autoridad que la del que me dio el aliento.

 

Porque donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.

— 2 Corintios 3:17

 

Fuente: t.me/LaREMLdeRa